¿Qué es la ecografía de próstata?

Publicado por Lydia Contreras en

ecografía de próstata

La ecografía de la próstata es un examen utilizado en la evaluación de este órgano, ya sea suprapúbica o transrectal. Este último es, por ejemplo, esencial para la orientación y sistematización de las biopsias de próstata.

En presencia de un tacto rectal alterado o de valores de PSA elevados, puede aportar datos adicionales para el diagnóstico. Sin embargo, como examen aislado, no es muy útil para el diagnóstico del cáncer de próstata. Prostatricum efectos secundarios

La identificación de nódulos sólo detectados por ultrasonografía en pacientes con tacto rectal y valores de PSA normales debe relativizarse y considerarse con cierta precaución. No significa que sea definitivamente un cáncer y, por lo tanto, no es necesario realizar una biopsia.

ecografía de próstata

Importancia de la ecografía de próstata

Este examen puede proporcionar información válida para la estadificación del cáncer, es decir, para ayudar a determinar si un determinado tumor se limita al órgano o no.

Se pueden encontrar irregularidades en el contorno de la próstata, lo que sugiere que el tumor se ha desplazado más allá de la “cápsula” prostática.

¿Qué es el estudio urodinámico completo?

Los pacientes deben someterse a una correcta y completa evaluación de la próstata, siendo acompañados por urólogos con gran experiencia en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de este órgano.

Una decisión o tratamiento no debe basarse únicamente en el resultado de una ecografía de próstata.

¿Cómo se realiza una ecografía de próstata?

Este examen puede realizarse por vía transrectal o suprapúbica.

En el primer caso, el paciente debe tumbarse de lado con las piernas ligeramente flexionadas, para poder introducir una sonda de ultrasonidos a través del recto.

Esta sonda, creada especialmente para este examen, presenta imágenes de los tejidos, su estructura y el flujo sanguíneo de la próstata, en tiempo real.

Aunque es ligeramente incómodo, es un proceso indoloro y rápido. Es el mejor método ecográfico para identificar diferentes patologías de la próstata, como el cáncer de próstata, la hiperplasia prostática benigna o la prostatitis. Además, es un buen método para detectar lesiones en las vesículas seminales, como nódulos o quistes con cistoscopia y la uretrocistoscopia.

En el caso de la ecografía suprapúbica, ésta se realiza a través de la pared abdominal. La información obtenida sobre las características de la próstata es reducida, aunque es posible evaluar el volumen de la próstata, la morfología prostática -de forma aproximada-, la capacidad de la vejiga y el residuo vesical post-micturial (cantidad de orina que queda en la vejiga después de la micción.

Con ambas técnicas se trata de una prueba rápida que dura una media de 5 a 10 minutos. Si es necesario evaluar la estructura anatómica de la próstata con más detalle, este tiempo puede ser mayor.

Preparación para la ecografía prostática

Si el paciente se va a someter a una ecografía transrectal, se suele indicar que se le haga una limpieza rectal con una microcubeta, para facilitar el procedimiento.

Para la ecografía suprapúbica, el paciente debe beber mucho líquido antes del examen (aproxima

Categorías: Prostata

Lydia Contreras

Apasionada de la biología humana, me especialicé primero en este campo con dos másteres previos, uno de ellos de investigación, antes de dedicarme al sector de la nutrición. De hecho, en mi opinión, uno no puede ir sin el otro, ya que es necesario conocer el funcionamiento del cuerpo para cuidarlo adecuadamente desde el punto de vista nutricional. Tras una carrera en el campo de la medicina, di un giro de 180º y me formé como redactor web de SEO y he estado escribiendo artículos durante más de 7 años para www.chronic-prostatitis.org