Prostatitis juvenil; síntomas y tratamiento
La prostatitis juvenil es una infección de la próstata que se produce antes de lo normal.
Contenido
Los jóvenes no creen que pueda ocurrir y esto hace que se retrase el diagnóstico con la aparición de consecuencias incluso graves. Lo cierto es que muchos hombres jóvenes ni siquiera conocen la existencia de esta delicada glándula porque los problemas relacionados con ella suelen darse en la vejez. Pero, por desgracia, no es así, sino que es frecuente que la prostatitis se desarrolle incluso a una edad insospechada.
Los jóvenes de hoy en día pasan muchas horas sentados frente al ordenador tanto para trabajar como para jugar, conducen coches y motos, y llevan un estilo de vida sedentario caracterizado por la escasa actividad física. Este cambio de hábito, debido también a las necesidades de la sociedad moderna, ha contribuido a aumentar el riesgo de infecciones de próstata a una edad temprana.
¿Cuáles son las causas de la prostatitis juvenil?
Entre las principales causas de la inflamación de la próstata se encuentra, como se ha mencionado anteriormente, la vida sedentaria y, por tanto, la falta de un paseo saludable y prolongado.
Quienes desempeñan trabajos en los que tienen que estar sentados durante muchas horas al día, como los oficinistas, corren el riesgo de que se estanque la circulación sanguínea. La sangre que no fluye correctamente se queda entre la próstata y el ano, provocando infecciones.
Pero hay otras causas que no están relacionadas con el movimiento, sino con malos hábitos de vida cuyas consecuencias a menudo se subestiman.
Prostatitis juvenil causada por relaciones sexuales de riesgo
La promiscuidad sexual, es decir, los cambios frecuentes de pareja sin criterio ni protección durante las relaciones sexuales, aumenta considerablemente el riesgo de infección de la próstata.
Es mejor mantener una vida sexual regular y, en caso de relaciones sexuales de riesgo, recordar siempre el uso de un anticonceptivo de barrera como el preservativo. Las enfermedades sexuales llevan una fuerte carga bacteriana y se extienden a la próstata, donde proliferan infectándola.
Prostatitis juvenil causada por la masturbación excesiva
Puede ocurrir que los jóvenes abusen de la masturbación y esta práctica puede provocar un desarrollo excesivo de la secreción prostática y, en consecuencia, la inflamación de la glándula.
Prostatitis juvenil causada por malos hábitos alimenticios
La comida rápida, la comida basura, el alcohol, los cigarrillos, las drogas, la dieta rica en productos lácteos y azúcares refinados, las pocas frutas y verduras tienen un impacto negativo en la salud en general, así como directamente en la próstata.
Inflamación de la próstata debida al estrés
Los periodos de alto estrés emocional pueden llevar a la somatización del periodo negativo y de las emociones que no son capaces de procesar adecuadamente. Los jóvenes, en particular, aún no son capaces de afrontar todo tipo de situaciones y a menudo optan por no hablar de ellas, lo que aumenta los efectos negativos sobre el organismo. La ansiedad, la inseguridad, la baja autoestima, el nerviosismo y la ira pueden provocar una infección o inflamación de la próstata.
¿Cuáles son los síntomas de la prostatitis juvenil?
La prostatitis juvenil debe tratarse iniciando la terapia lo antes posible para evitar consecuencias más graves y la cronicidad de la enfermedad. Si se infravalora y se descuida, es posible que degenere en un proceso genitourinario que podría dar lugar a trastornos difíciles de erradicar.
Los problemas que pueden derivarse de la prostatitis juvenil incluyen la pérdida de la libido, diversos trastornos de la micción, así como el riesgo de infertilidad.
Los síntomas más comunes que no deben subestimarse en los hombres jóvenes son los episodios de dolor en la ingle y el bajo vientre, la sensación de no vaciar nunca completamente la vejiga, la necesidad de orinar con frecuencia y el dolor al orinar.
También puede haber sudoración profusa y un aumento de la temperatura corporal sin razón aparente. La sensación de fatiga, somnolencia y agotamiento puede darse en los chicos con infección de próstata.
La libido y el placer sexual disminuyen y puede tener problemas para conseguir erecciones, además de episodios de eyaculación precoz.
Si se presentan uno o varios de estos síntomas, es aconsejable someterse a un examen médico especializado lo antes posible para comprobar que no hay problemas de próstata a pesar de la corta edad.
¿Cómo curar la prostatitis juvenil?
La capacidad de curación de la prostatitis en los chicos jóvenes es ciertamente mayor que en los adultos mayores, y por esta razón es necesario estimular la curación espontánea del cuerpo cuando sea posible utilizando remedios naturales.
En primer lugar hay que cambiar los hábitos de vida haciendo deporte y en particular largas caminatas diarias, también es necesario cambiar la dieta evitando los alimentos perjudiciales y el alcohol.
Hay que aumentar las raciones de frutas, verduras y alimentos ricos en flavonoides y antioxidantes que favorecen la circulación sanguínea y evitan el estancamiento. Incluso el descanso tiene su importancia, ya que favorece la relajación y la regeneración del organismo.
Prostatricum la terapia natural para la prostatitis juvenil
Prostatricum Tablets es un suplemento contra la disfunción eréctil. Su formulación 100% natural garantiza un resultado óptimo en poco tiempo. El uso de este producto restablece la función normal de la próstata.
Los ingredientes de origen natural también evitan el riesgo de contraindicaciones y efectos secundarios.
Cómo tomar prostatricum para el tratamiento de la prostatitis
Los médicos que han comprobado la eficacia y seguridad del producto han garantizado que es una de las mejores soluciones para el tratamiento de la prostatitis juvenil y la consiguiente disfunción eréctil. La composición del suplemento Prostatricum, 100% natural, lo hace apropiado para todos.
Entre sus ingredientes se encuentran la serenoa, el licopeno y el zinc, que tienen un efecto directo sobre la próstata y el sistema urinario y facilitan la micción. El ginkgo y la equinácea tienen una función antibiótica y depurativa que reduce la inflamación de la glándula prostática.
El suplemento Prostatricum debe combinarse siempre con un estilo de vida regular, ejercicio y una dieta saludable para obtener los mejores resultados en el menor tiempo posible.
PROSTATRICUM SUPLEMENTO NATURAL INDICADO PARA LA PROSTATITIS
O lea la reseña detallada haciendo clic aquí