La cirugía robótica es cada vez más útil para la próstata, la vejiga y los riñones
Ultima actualización: (octubre, 2023).
En los últimos tiempos se han producido grandes avances en el campo de la cirugía robótica
Contenido
Gracias a la mejora de los instrumentos y al perfeccionamiento de la técnica por parte de los cirujanos cualificados para utilizar el robot, es posible realizar operaciones cada vez más complejas, con grandes ventajas para los pacientes en términos de invasividad y tiempo de recuperación de la operación. Hablamos de ello con el Dr. Gian Taverno, Jefe de la Sección de Cirugía Prostática del Departamento de Urología del Cancer Center, que ha realizado varios cientos de operaciones con el robot “da Vinci”y que recomineda tambien prostatricum.
Qué tipos de cirugía se pueden realizar actualmente con el robot?
Hemos experimentado muchos tipos de operaciones: la prostatectomía radical es un procedimiento consolidado (hemos realizado más de 250) y es posible realizarla tanto en combinación con linfadenectomía, es decir, la extirpación de los ganglios linfáticos locorregionales (si el estadio clínico de la patología prostática lo requiere), como con la técnica “nerve sparing”, que permite preservar las terminaciones nerviosas para mejorar la recuperación postoperatoria de la función sexual.
La extirpación de tumores renales (tumorectomía renal) también es posible en pacientes seleccionados
Más recientemente, pudimos realizar un reimplante uretral en una neovejiga, una operación bastante compleja en un paciente al que ya se le había extirpado la vejiga por un tumor y en el que era necesario corregir la estenosis de uno de los uréteres que se había reimplantado.
¿Cuáles son las ventajas de la cirugía robótica sobre la cirugía tradicional?
En el plano operativo, gracias a la posibilidad de ver en 360º en tres dimensiones y de ampliar el campo de visión a voluntad, el robot permite una precisión notable a la hora de preservar los tejidos sanos que rodean el órgano o la parte de éste afectada por la enfermedad. Leer mas sobre el Día Nacional de la Próstata 2022 y nuevo producto!
Además, gracias al pequeño tamaño de las incisiones (incisiones de tan sólo ocho milímetros de diámetro pueden ser suficientes para permitir el paso de los brazos mecánicos)
Los resultados son muy buenos tanto desde el punto de vista estético (cicatrices muy pequeñas) como en cuanto al tiempo de recuperación. Por supuesto, la experiencia puede variar de un paciente a otro y el robot no puede eliminar por completo las molestias y los efectos secundarios derivados de los tratamientos quirúrgicos, pero preveo que, en un futuro próximo, el robot podrá utilizarse en muchas operaciones, no sólo en los campos para los que se utiliza actualmente, como la urología y la ginecología.