¿Dónde se encuentra la próstata?
En el organismo humano, ¿dónde se encuentra la próstata?
Contenido
Hay bastantes personas que no sabrían responder a esta pregunta, por lo que es muy interesante aclararla. Intentemos responder con precisión y detalle.
Una glándula del aparato genital masculino
Si queremos saber dónde se encuentra la próstata, debemos señalar en primer lugar que se trata de una glándula perteneciente al aparato genital masculino y, en consecuencia, se encuentra única y exclusivamente en el organismo masculino.
El hecho de que pertenezca al aparato genital puede llevar a imaginar, al menos en términos generales, en qué lugar del cuerpo masculino se encuentra, es decir, cerca del pubis, y así es: la próstata está muy cerca de los órganos externos del aparato genital masculino, es decir, el pene y los testículos, y se encuentra exactamente en la llamada zona pélvica, es decir, justo debajo del abdomen.
¿Dónde se encuentra la próstata en el aparato genital?
Intentemos ser más precisos sobre la parte del organismo masculino en la que se encuentra la próstata: esta glándula con múltiples y muy importantes funciones está situada inmediatamente debajo de la vejiga, órgano que tiene la finalidad de contener la orina de cara a su expulsión a través de las vías urinarias, y al mismo tiempo también delante del recto, la parte final del intestino desde donde se expulsan las heces.
Las diferentes zonas de la próstata
Si se quiere saber con detalle dónde se encuentra la próstata, es sin duda muy interesante hacer un balance de las diferentes partes que la componen y dónde se encuentra cada una de ellas.
La ciencia médica distingue, en esta glándula, 3 zonas diferentes: la periférica, la central y la de transición, así que vamos a analizarlas en detalle.
La zona periférica
La zona periférica de la próstata es la que se eleva en la proximidad del recto, en consecuencia es el punto de la próstata que un médico puede palpar realizando el llamado examen prostático transrectal, que presentaremos en detalle más adelante.
La zona llamada “periférica” es la parte más grande de la próstata y, al mismo tiempo, la que merece más atención desde el punto de vista médico: desgraciadamente, un alto porcentaje de los tumores de próstata, de hecho, se desarrollan precisamente en esta parte.
La zona de transición
La zona de transición de la próstata, también llamada zona de transición, es la parte más pequeña de la próstata y es completamente interna.
A una edad temprana la zona de transición corresponde, por regla general, a sólo el 5% de la glándula, sin embargo es muy frecuente que con la edad avanzada esta parte de la próstata tienda a agrandarse.
Este fenómeno, cabe destacar, no es necesariamente un problema grave, por lo que sería un error asociarlo en todos los casos a un tumor.
La ciencia médica define este tipo de hinchazón no tumoral como hipertrofia prostática benigna, que es precisamente un crecimiento volumétrico de la zona de transición de la próstata que, aunque no es tumoral, no debe descuidarse, ya que puede provocar la aparición de ciertos problemas como el aumento del número de micciones diarias o los episodios de incontinencia.
Si la hipertrofia benigna de próstata no se trata adecuadamente y a tiempo, también pueden surgir problemas más graves, como la aparición de cálculos o la insuficiencia renal, por lo que son imprescindibles las terapias específicas y, por supuesto, las revisiones periódicas.
La zona central
La zona central de la próstata también está completamente dentro de la glándula, corresponde aproximadamente al 25% de su estructura y su forma se asemeja a la de un cono truncado.
La característica más importante de esta parte de la próstata es, sin duda, el hecho de que está atravesada por los conductos eyaculadores, gracias a los cuales los espermatozoides salen de la próstata, pasando por la uretra, hasta ser expulsados del pene mientras éste se encuentra en estado de erección.
El estroma fibromuscular anterior
Aunque no es realmente una “zona”, también hay otra parte de la próstata que merece ser mencionada por su importancia, a saber, el estroma fibromuscular anterior.
El estroma fibromuscular anterior abarca casi por completo la parte anterior de la glándula, cubriendo también la zona superior de la uretra preprostática.
Exámenes médicos que pueden realizarse debido a la posición de la próstata
La particular posición de la próstata en el interior del cuerpo permite realizar algunas operaciones médicas relacionadas con ella, empezando por el examen prostático propiamente dicho que, por su naturaleza, como veremos, se denomina examen prostático transrectal.
Examen transrectal de la próstata
La exploración transrectal de la próstata es un procedimiento mediante el cual el profesional encargado, ya sea un médico o una enfermera, alcanza táctilmente la próstata a través del ano del paciente.
Tocar la próstata con esta técnica puede ser útil para comprobar su estado general y, en particular, su tamaño.
Este aspecto es muy importante desde el punto de vista médico porque, como se ha mencionado anteriormente, puede ser un indicio del desarrollo de un tumor, así como de problemas menos graves como la ya mencionada hipertrofia benigna de próstata.
Masaje de próstata
La particular posición de la próstata también hace posible otra práctica que responde a necesidades médicas específicas, que es el llamado masaje prostático.
El masaje prostático es un procedimiento ciertamente menos invasivo que el examen transrectal de la próstata y consiste esencialmente en la estimulación de la glándula prostática mediante la palpación del perineo, la zona situada entre los testículos y el ano, desde el exterior.
Las finalidades de esta operación pueden ser diferentes, las más comunes, sin embargo, son obtener el vaciado del líquido prostático y el análisis diagnóstico de la glándula, siempre adecuado de cara a la prevención.
El masaje prostático también puede ser valioso para estimular el flujo sanguíneo en la zona de la glándula y el perineo y, desde este punto de vista, se cree que también puede ser útil para promover el bienestar sexual y hacer frente, o simplemente prevenir, las dificultades de erección.
PROSTATRICUM SUPLEMENTO NATURAL INDICADO PARA LA PROSTATITIS
O lea la reseña detallada haciendo clic aquí