Biopsia de Próstata – ¿Qué es y cómo se realiza?
En algunos casos específicos, puede ser necesaria una llamada Biopsia de Próstata o biopsia de saturación.
Contenido
En esta técnica se realiza una biopsia estandarizada, con plantilla -es decir, con una recogida uniforme de fragmentos de todas las regiones de la próstata- obteniendo 30, 40 o más fragmentos, dependiendo del volumen de la próstata. Leer mas sobre prostatricum precio Esto generalmente se realiza por vía perineal (y no por vía transrectal, como es más común).
La biopsia de saturación se puede utilizar en pacientes en los que existe una alta sospecha de cáncer de próstata (por examen rectal digital o valor de PSA) pero que han tenido biopsias previas que fueron negativas (es decir, no revelaron células neoplásicas).
En estos pacientes se recomienda esta técnica para el esclarecimiento etiológico “definitivo”.
En algunos casos muy seleccionados, se puede realizar con vistas a realizar un tratamiento focal de la próstata (es decir, que se trate sólo una parte del órgano, sin extirparlo quirúrgicamente en su totalidad o sin tratarlo en todo su volumen, por ejemplo con crioterapia).
En estos casos, es fundamental determinar la zona o zonas de la próstata afectadas por el tumor. Estas serán las zonas a tratar, conservando el resto del órgano.
Complicaciones de la Biopsia de Próstata transrectal
Las complicaciones que pueden resultar de la biopsia son sangrado y el desarrollo de una infección (prostatitis).
Para combatir estas complicaciones se dan instrucciones precisas a los pacientes para realizar una correcta preparación de la biopsia, que incluyen la suspensión de fármacos antiagregantes o anticoagulantes unos días antes de la biopsia, la realización de microecnemas para limpieza intestinal/rectal y la ingesta profiláctica de antibióticos, que debe comenzar el día anterior al examen y suele durar 5 días después del examen.
Los Urólogos del Instituto da Próstata cuentan con una dilatada experiencia en la realización de este y otros exámenes relacionados con la próstata, garantizando la máxima eficacia con las menores molestias posibles, inherentes a estos exámenes, que se realizan según los criterios recomendados por las más importantes y prestigiosas Asociaciones internacionales de Urología y de Cáncer de próstata.